lunes, 23 de marzo de 2015

Inbound/Outbound marketing

Buenas de nuevo!

Aquí seguimos aprendiendo cosas nuevas cada día, y hoy quería, en parte, repasar muchas cosas generales del marketing online, y otras nuevas adaptadas con el fin de tener mas ideas en nuestras cabezas, y tener mas ideas que poder llevar a cabo.

Ya sabemos que durante la última década, ha supuesto una auténtica revolución en todo lo relacionado con el marketing en las empresas, gracias a las nuevas tecnologías. No sólo hubo empresas que se adaptaron a éstas nuevas tecnologías, si no que otras se negaron a aceptar los cambios, siendo "mas tradicionales".
Hasta que llegó el marketing online, podíamos encontrar solo tipos de marketing como publicidad impresa, en medios de comunicación, exterior o directo (entre algunas de Relaciones Públicas)

Ahora con internet, contamos con mas tecnología, sobre todo a la hora de hablar de rapidez y eficacia. Dado que los usuarios pasamos cada vez más tiempo conectados de cualquier modo (móvil, portátil...) el enfoque de la comunicación se va desplazando desde los medios de comunicación masiva y formas de publicidad tradicionales al entorno online.



Una figura que está poco a poco implementándose mucho es aquella publicidad de "vídeo online", spots televisivos en canales web como Youtube.




En la definición del público objetivo de la Web, en el marketing quiere captar nuevos clientes potenciales, incluso es posible que quiera contactar con importadores, franquiciados....... llegando así a una lista de públicos que visitarán, por los motivos que fueran, el sitio Web de la empresa:
  • Clientes potenciales y actuales
  • Socios
  • Representantes
  • Importadores y Exportadores
  • Servicios postventa
  • Medios de comunicación
  • etc.
Cada uno tendrá un peso según convenga la empresa en su planificación, llevarán consigo una importancia cada público a la hora de operar y de actuar en la empresa.

Un término que he aprendido y quiero compartir aquí es el Inbound Marketing: Son aquellas fuentes de tráfico en las que la empresa se gana la atención de sus clientes potenciales logrando una buena visibilidad en los buscadores y redes sociales, generando un contenido atractivo que atrae a los usuarios y los anima a compartir. Entre esas estrategias se incluyen:
  1. Blog de marketing
  2. Podcasts
  3. Video marketing
  4. eBooks
  5. Newsletter
  6. Posicionamiento natural en buscadores
  7. Marketing en redes sociales
Son todas aquellas estrategias alineadas con el propio interés del usuario. La empresa sólo tiene que lograr hacerse visible allí donde el usuario la busca.




Nos podemos encontrar también con Outbound marketing, que son todas aquellas en las que tenemos que pagar para lograr la atención del usuario, como banners. Un ejemplo de outbound pueden ser los anuncios publicitarios en prensa, transmiten la imagen de marca, aunque no siempre no son bien recibididos. Sea cual sea la estrategia o combinación de ellas que hagamos en nuestra empresa, la clave está en mantener una coherencia entre el mensaje y las acciones, transmitir confianza y credibilidad. 
Lo podemos ver desde otro punto de vista: El outbound marketing, es todo lo contrario al inbound marketing, lanzan un mensaje que interrumpe a la audiencia con la esperanza de que lo reciban con interés. Con esto se quiere comunicar la existencia de un producto o servicio, y así poder obtener mas clientes. El outbound está dirigido a obtener clientes por acciones concretas, se enfoca en buscar a los leads y mandar una gran cantidad de mensajes por varios medios para causar diferentes impactos en muchas personas y que se pueda reconocer el producto. Se pueden ver mejor en estas 2 imágenes que he rescatado de internet:






Espero que os haya gustado. Pronto con nuevas noticias para aprender un poco mas.

Saludos!