Buenas a todos!!
Aquí seguimos con mas casos y novedades respecto al marketing online y todos los campos que abarca. Cada día se aprenden materias nuevas que se aplican a la vida real y nos hace así, mejor profesionales y personas de cara a nuestro futuro, porque todo lo que aprendemos, así actuamos en nuestra vida cotidiana en su sentido bastante amplio.
Hacer que los visitantes de tu sitio web, o de tu empresa hablando en general, se conviertan en clientes, es "fácil", teniendo en cuenta que estos consumidores son personas de HÁBITOS. Se usan infinidad de técnicas para desarrollar una estrategia que trabaje para la venta de productos y servicios.
Pero el problema real de todo esto, no es hacer que el cliente compre, si no que el cliente esté satisfecho y que repita. No solo compre una vez y olvidarse, se necesita un feedback a la hora de saber errores y aciertos de todo el proceso de venta (qué se ha hecho bien y qué se ha hecho mal). Hay psicólogos que solo se necesita un momento para crear un hábito (en este caso de compra), y que se puede tardar hasta 20 días en romper ese hábito, requiriendo mucho esfuerzo y sacrificio dejar de hacerlo.
Un gran truco es hacer que la PRIMERA compra sea lo más simple posible. No estás consiguiendo captar una venta grande, si no de atraer a un cliente a una compra que necesita y que pueda durar en el tiempo, consiguiendo ese hábito. Un ejemplo muy claro que tengo en mente son los links de descargas de pago, si la primera no da problemas, y se tienen buenos resultado... ¿para qué cambiar? Si es fácil, sencillo y de calidad, como lo has encontrado, ¿para qué seguir buscando algo nuevo y posiblemente mas complicado de realizar (en ese caso descargar).
Después de que los clientes realicen su primera compra, puedes hacer una investigación profunda de qué necesita realmente la gente, y de ahí, ofrecer nuevos productos y servicios nuevos, exclusivos y de calidad, sobre todo a ya clientes, y dar gracias por la fidelización.
Para convertir el tráfico en internet, en clientes de pago, se debe centrar en la persona, el cliente. Para ello se debe hacer un estudio de mercado demográfico, con interacciones cara a cara, o por visitas a la web. Conocer el público objetivo y los clientes potenciales... ¿a quién vender? Una buena idea es completar encuestas preguntando qué es lo que realmente quiere la gente, cuáles son sus necesidades, y hacer análisis estadísticos para ver donde podemos encontrarnos en los temas mas importantes.
Otra opción es promoción gratis, regalos con muestras para que te conozcan y de ahí, si les gustan, que empiecen a buscar y preguntar por ti... No siempre hay que hacer todo el trabajo, también hay que crear necesidad y que el cliente lo busque con ganas.
Con todo esto se debe de crear un IMPACTO EMOCIONAL. Simplemente una palabra en internet, puede marcar la diferencia entre un anuncio y otro. Entre un servicio bueno y malo. Para ello, el cliente se queda ese primer impacto emocional, porque es aquello que se queda en la mente por primera vez, y lo que va a recordar antes que el otro anuncio. Se tiende a tener para unas cosas, una memoria mas a largo plazo. Por ejemplo, según varios estudios, las palabras con mas tirón en un anuncio, o en publicidad es "gratis" "inversión" y "acogedor" entre otras... son palabras que buscamos encontrar en los productos que encontramos, queremos cosas gratis, realizar una buena inversión de futuro, y algo acogedor como algo familiar.
Una necesidad de los sitios web es EMPATIZAR, es ponerse en la piel del comprador, lo podemos conseguir con una historia que les llegue a dentro, con una frase que anden buscando y que les llame la atención, o con una imagen que valgan muchas mas que 1000 palabras. Lo que se busca es crear un vínculo con el cliente, que no dure una compra, si no toda una vida a ser posible. Lo que se debe hacer es que, al contar esa historia, que el cliente llegue a leerla, entera, y que llegue al final, enterándose de todo. Que la cuente a gente y que la comparta, y que gane esa publicidad "gratuita" que tanto se buscan en las empresas.
Espero que os haya gustado este post, para iniciar un poco el tema del tráfico, que es un tema bastante complejo y que tiene tantos campos que se pueden tratar poco a poco y disfrutarlos por separado.
Pronto nos volvemos a leer!
Un saludo!
Roberto