Para continuar un poco de introducción a este blog, quiero que se entienda bien el concepto de Redes Sociales y su relación con el marketing, así de paso doy un pequeño repaso a todo lo que he ido aprendiendo que falta me hace también...
Las Redes Sociales no son más que una evolución de las tradicionales maneras de comunicación del hombre, que han avanzado con el uso de nuevos canales y herramientas, basándose en la creación, conocimiento colectivo y confianza generalizada. Como por ejemplo este blog, sin ir más lejos es un buen ejemplo de Red Social; se puede decir en un sentido que han cambiado TODAS las formas de comunicación entre personas, aunque la esencia de la comunicación es y será siempre la misma.
Existe en marketing un concepto básico para todos: Marketing-Mix.
Producto/Precio/Dsitribución/Comunicación. Las 4P famosas del Marketing. Las herramientas que utiliza la empresa para implantar las estrategias de marketing y alcanzar los objetivos establecidos.
Se puede decir que estos 4 puntos son como lo obligatorio MÍNIMO a seguir para todas las empresas para seguir una buena estrategia de Marketing. En otras publicaciones haré mas hincapié en este punto porque ahora no me interesa abordarlo y es muuuuuy amplio!!!
Siguiendo con las Redes Sociales, para que una empresa tenga presencia, es necesario que establezca una estrategia perfectamente definida que le permita desarrollar sus planes de manera eficaz, permitiéndole ejecutar cada una de las fases definidas, no perdiendo tiempo, ni mucho menos, dinero. Gracias a una presencia en las Redes Sociales y su aplicación al desarrollo del negocio le va a permitir entre otras cosas:
- Realizar una comunicación de sus contenidos a clientes existentes y nuevos
- Trabajar en red con personas y empresas
- Conocer lo que se dice de su empresa por Internet
- Hacer participar a sus clientes en el desarrollo de su negocio
- Crear comunidad o lista de seguidores
Claro, nos vienen a la mente cuando hablamos de Redes Sociales, ejemplos como Facebook o Linkedin, gracias a ellas se comparte información con amigos y seguidores tanto texto, audios o videos... Prácticamente nadie se une a una Red Social porque quiere se vea su producto, sino porque quiere socializar con gente por sus mismos intereses--> TEMA SOCIAL, NO COMERCIAL.
Encontramos 5 bases del marketing en redes sociales que deben siempre tener en cuenta:
- Integración. Debe de ser algo más en la estrategia global de la empresa, se deben de reflejar los canales sociales de la compañía en todos aquellos sitios donde se pueda: facturas, tarjetas de visita... No es algo aislado y diferente separado del marketing de la empresa.
- Amplificación. Las acciones no deben limitarse a ningún formato en especial, deben abrirse a todo aquello que se utilice para promocionar la marca, de tal manera que se consiga amplificar al máximo el "Ruido" de la empresa.
- Reutilización. Aprovechar lo que ya está hecho y utilizar "reciclaje de contenidos en beneficio de la marca y adaptar esos contenidos a otros formatos.
- Generación de leads. Mucha gente quiere encontrar clientes potenciales en las Redes Sociales pero son muy pocos los que realmente lo consiguen de una manera efectiva. Para generar clientes potenciales radica en ofrecer algo valioso a nuestros seguidores, algo que les llame la atención o que por algún motivo les resulte interesante y para descubrirlo un buen ejercicio es ponerse frente a los clientes potenciales (estudios de mercado).
- Aprender. Cuando se inician las primeras acciones relacionadas con las Redes Sociales no se sabe lo que debe hacerse. Por ejemplo, al abrir una primera cuenta de Twitter, se puede dar que uno se quede mirando sin saber qué hacer o hacer poco y mal. La mejor recomendación que puedo dar a la gente que lea esto y se quiera aventurar a entrar en Redes Sociales en una empresa es: observar y aprender de los que ya saben. Nada mejor que ver cómo otras empresas que llevan tiempo haciéndolo, para aprender cómo se deben de hacer determinadas acciones de marketing.
La Red Social por excelencia de fama y uso es Twitter. También es llamado "microblogging". Twitter es un servicio gratuito que con tan solo crearse una cuenta, se pueden lanzar mensajes de hasta 140 caracteres. Es imprescindible publicar una foto de perfil, para mejor imagen de cara al público (por ejemplo el logotipo de la propia empresa).
Una gran estrategia para mí que pasa más desapercibida que otras es la de Youtube. Es un fenómeno de vídeo on-line. Es el primer destino de todos los que quieren buscar vídeos on-line. Legas a miles de personas de forma instantánea y mejor visibilidad en los primeros puestos de Google, con una mayor rapidez de obtención de resultados (buenos o malos).
Una campaña de éxito lleva consigo por parte de los empleados de la empresa, que colaboren en la promoción de la empresa en Redes Sociales, ya verán las empresas si a parte de su propio trabajo, o bien de forma independiente, o bien con nuevos empleados formados en este campo. Para ello también una de las cosas que más cuesta, una vez que se ha decidido comenzar el negocio en las Redes Sociales, es obtener el tiempo suficiente para ello y cómo organizarlo todo. Para ello se debe de crear una rutina, teniendo o no, un empleado dedicado a este puesto, comprobando varias veces al día Twitter a través del "Tweetdeck, mirando si se tiene un mensaje o respuesta a un comentario; y ver el blog/página web de la empresa y contestar los comentarios de los clientes o posibles clientes. Dentro de la rutina a la que hago mención se debería hacer: Escribir posts, buscar perfiles de redes que interesen seguir, revisar menciones por Internet y también colaborar en otros blogs.
Espero que esta "nueva" introducción os haya gustado, o al menos, interesado lo que he puesto. Poco a poco escribiré aún mas profundo sobre otros temas, y quiero hacer un buen estudio sobre una buena estrategia de marketing a través de Youtube, creo que tiene muchas mas posibilidades de lo que se creen muchas personas, intentaré también poner hasta ejemplos de empresas concretas que me gusten sus campañas para que os hagáis mas ideas.
1 saludo a todos!
Muy buen artículo, felicidades!
ResponderEliminarmuchas gracias!
Eliminar