viernes, 25 de julio de 2014

Marketing de guerrilla

Después de unas semanas sin entrar por aquí, vuelvo con mas ganas de aprender, escribir y enseñar a quien quiera acerca del marketing. Es lo que tiene trabajo/verano/salidas... no hay tiempo para todo aunque a veces se olvide lo que tienes que hacer.

En esta entrada quería hablar del concepto de "Marketing de Guerrilla" un término lanzado a mediados de los 80 por Jay Levinson . Su núcleo central de es conseguir, con el mínimo de esfuerzo y un presupuesto lo mas bajo posible, el máximo de atención mediante campañas no convencionales.
Es un conjunto de estrategias y técnicas de marketing ejecutadas por medios no convencionales con ingenio y creatividad. Un ejemplo sencillo puede ser el de los graffittis para entender mejor este término como webs, actores o grupos de gente (flash mobs) utilizadas generalmente por pequeñas emrpesas.
Se pueden distinguir varios objetivos como minar la competencia y estrategia de marketing.

Hay mucho ejemplo de "acciones de guerrilla" de gran éxito por ejemplo la de Car Machine: unos 180 antitanques disfrazados, entraron en las aulas de diferentes universidades alemanas y comenzaron a lanzar billetes. A continuación, los infractores fueron detenidos por falsos policías. El mensaje hizo mella en los grupos: cargar con el programa Cash Machine y ganar dinero mientras uno navega mirando la publicidad multiplicando así sus beneficios por el gran impacto social que tuvo.

Muchos ejemplos de marketing de guerrillas los hemos visto por la web o televisión debido a su impacto:




Para que el marketing de guerrilla tenga el máximo éxito es indispensable que:
  • Marque unos objetivos claros, concisos y breves
  • Definir el público objetivo y el target al que vas a dirigir la acción
  • Desarrollar la estrategia
  • Valorar y medir los resultados



Es uno de los ejemplos mas famosos este tipo de estrategia, y de los mas creativos sobre todo para las pequeñas empresas que no tienen mucho presupuesto... Hay un gran mundo del marketing que no sabemos y éste es solo un pequeño guión que creemos que sabemos... Es mas grande y complejo de lo que nos creemos.

Pronto volveré con algunos ejemplos mas

Saludos!!

miércoles, 11 de junio de 2014

Vídeo viral

¿Qué es un vídeo viral? Creo que todos, o al menos, el 99% de todos nosotros hemos visto algún "vídeo viral". Se define como una grabación que ha sido difundida en internet (publicidad, email, redes sociales...) aunque generalmente son de carácter de humor, pueden ser de cualquier tipo. Es muy fácil difundirlo gracias a las nuevas tecnologías y redes sociales incorporadas (Twitter o Facebook) en cuestión de segundos pueden ser conocidos por todo el mundo. Estamos conectados a todos los rincones del mundo gracias solo a un click, entre intercambio de usuarios!
No solo llegan a los móviles a través de redes sociales, también gracias a aplicaciones de móviles como Whatsapp, con las cadenas que hay para reenviar vídeos o fotos y que se hacen realmente famosos. Muchas personas utilizan este tipo de vídeos para darse a conocer porque tienen un talento ejemplar que quieren compartir (sin ir más lejos, está el ejemplo de Justin Bieber, quién se hizo famoso por cantar una canción por Youtube) en los últimos años ha cambiado notablemente a nivel tecnológico porque internet está al alcance de casi todo el mundo de todas las edades, y gracias a eso, las empresas cada día se dan a conocer gracias a este canal.

Un vídeo comercial que se hizo muy famoso por las redes y entre los consumidores fue éste de Volkswagen:


Este otro triunfó por Yahoo y facebook todo original en una boda ;)


Éste otro se convirtió tan famoso que los creadores fueron hasta programas de televisión, y aún se sigue escuchando por todo el mundo y hace gracia a millones de personas:


Otros videos virales se hacen famosos por su mensaje, aunque no haya sido intercambiado por tantos usuarios como otros mas famosos, éste por ejemplo me parece muy interesante y se dedica al marketing con un gran mensaje, sobre todo el final: (este vídeo solo se puede ver a través de Youtube)

https://www.youtube.com/watch?v=cLSlb1ErwTQ

O éste acerca del maltrato infantil causó gran impacto social:


Y entre tantos de personas, encontramos vídeos famosos de animales de nuestros mejores amigos sobre todo...


Realmente podemos estar aquí días para ver todos los vídeos famosos en internet, éstos son solo unos pocos que hemos visto pero casi cada día vemos algunos que se hacen famosos al menos durante algunos días, y que tienen mensajes de poder cambiar las cosas.

Espero que os haya gustado ;)

Saludos!

viernes, 6 de junio de 2014

Em@il Marketing

En esta nueva entrada quiero comentaros acerca del "email marketing" considerada por muchos una de las técnicas mas ancestrales de marketing que existen, es capaz de reportar grandes resultados y una alta efectividad. El email sigue teniendo un lugar privilegiado para llevar los mensajes de marcas a los clientes y consumidores. Llega a registrar tasas de conversación superiores a la media del resto de medios digitales. Según un estudio las empresas atribuyen el 23% de sus ventas al email marketing, un 5% más que en el 2013. Es una técnica fácil adaptable a cualquier estrategia de marketing, y es altamente efectiva como he marcado antes porque tanto yo, como casi cualquier persona (casi), dirariamente consultamos la bandeja de entrada de nuestro correo electrónico. Si hay algo que nos atrae, tanto en el título, de registro de página, o de búsqueda de información, mínimo echamos un vistazo a ese correo, y posteriormente al link hacia la página web relacionada.


Al menos una vez al día, un consejo que puedo dar, es ojear el spam de nuestro correo electrónico. Muchos email acaban de manera de spam porque los envían desconocidos y no llegan a nuestra bandeja de entrada. Varios email de empresas de ofertas los he visto desde aquí, y luego por supuesto he marcado "no spam" para recibirlos de manera normal. Llamo "spam" a los email no solicitados o de remitente desconocido que pueda contener algún virus o publicidad innecesaria que no conoce nuestra cuenta de correo.
Un plan de marketing sin una estrategia de email marketing, está incompleto por varias razones como:
  1. Es personalizado y segmentado a los clientes/consumidores
  2. El email marketing es medible
  3. Llega a gran volumen de consumidores
  4. Tiene una gran reducción de gastos
  5. Es interactivo
  6. Se puede realizar pruebas y tener resultados
Desde el punto de vista legal se podría estar violando alguna ley nacional. Es común conseguir las suscripciones voluntarias desde las páginas web. En todos los países no está muy bien visto ésta técnica de marketing, aquí volvemos al término que comentaba antes de "spam".

Espero que os guste ésta nueva entrada!

Saludos!

viernes, 30 de mayo de 2014

Posicionamiento SEO/SEM

Después de otros tantos días sin entrar por aquí, porque es difícil compaginar trabajo/vida social, y mas con horarios "extraños" de 12:00 a 20:00, volvemos a escribir de algunas novedades que he ido aprendiendo dentro del marketing social.
Para conocer hoy qué es realmente el posicionamiento SEO desde un punto de vista de análisis, se puede recurrir a unas herramientas que nos darán información precisa necesaria. La palabra SEO, viene del inglés (Search Engine Optimization) o lo que es lo mismo, "Optimización para motores de búsqueda". El el posicionamiento de buscadores de forma orgánica y natural. Por otro lado SEM (Search Engine Marketing) o marketing de buscadores, se refiere a la gestión eficaz de enlaces patrocinados en los motores de búsqueda. SEM, es únicamente la correcta administración de resultados patrocinados.



Un claro ejemplo de SEO puede ser Google. Es un proceso orgánico, o lo que es igual, no es de pago: GRATIS. Se trata de la mejora de la visibilidad de la web en los resultados de búsqueda de los buscadores, de forma que están posicionados lo mejor posible. Para tener una estrategia SEO adecuada se tiene que tener en cuenta muchas variables: palabras clave, diseño, contenido...
En el SEM, mejoramos el posicionamiento de nuestras páginas web a través del pago de publicidades; puede ser tomado como un concepto amplio que también abarca SEO, y generalmente los encargados de optimizar se ocupan de estos 2 asuntos.
Una buena diferencia: SEO no requiere que hagamos ninguna compra, mientras que SEM sí. En el caso de SEM, hablamos del término "compra inteligente": No dirigir a los usuarios a páginas que no explican ni responden a la consulta que hicieron en primer lugar en el buscador. O bien, comprar las palabras claves OBVIAS, sabiendo organizar el presupuesto. También hay que ver el importante número de clicks que se realizan en los buscadores para ver si es eficaz la inversión. Aquí va una foto clarecedora para verlo que he encontrado en www.sermaseninternet.com


Los mecanismo por los que se rige  la publicidad en los buscadores agregan un factor adicional para valorar cómo de interesante es una palabra clave: El Coste por Click. Cuánto te cuesta cada vez que un internauta hace clic en el anuncio y visita tu página. Combinando 3 factores-> Coste por clic, volumen de clics y porcentaje de conversión. Se puede determinan cómo de rentable es una palabra clave, especialmente si conoces el importe exacto que ingresas por cada conversión (cada compra, por ejemplo) aunque es una ecuación bastante compleja, sistemas como Google Adwords asignan el CPC de manera dinámica basándose en las pujas de los anunciantes (como una subasta)

Y ¿Cómo elegir la palabra clave? Puedes utilizar diferentes fuentes para averiguarlo:
  1. Sugerencias del cliente
  2. Páginas Web de la competencia
  3. Herramientas se sugerencia de palabras clave (Wordtracker o Keywords Discover.
  4. Publicidad
  5. Publicaciones del sector
Espero que esto sirva algo de ayuda para entender mas qué es realmente SEO y SEM que tanto se escucha por internet pero que no se sabe tanto realmente en qué consiste.

Saludos a todos!!


sábado, 17 de mayo de 2014

Trabajos y opiniones "sociales"

Después de varios días sin aparecer por el blog, reitero la importancia de tener uno; pero es sí, que esté en continuo proceso de tener algo nuevo cada ciertos días, no hablar siempre de lo mismo (CALIDAD ANTES QUE CANTIDAD). Ahora, me encuentro bastante ocupado con un trabajo en el campo del marketing, lo que a mí me gusta! y doy gracias a ello, aunque no se si será por largo tiempo.

Trabajar mañana y tarde en lo que te gusta y que sea un trabajo dinámico, y más en estos tiempos, es casi un regalo, aunque sea con un contrato de obra y servicio. Se aprende a valorar los conocimientos que tenías y se te han olvidado, lo que aprendes cada día y lo que aprendes gracias al compañero. Por eso me gusta trabajar en equipo, y en atención al cliente más aún. En cualquier trabajo lo que considero de lo más importante es el respeto, hacia el compañero y hacia el cliente. Nadie es mejor que nadie, y todos aprendemos de todos; a la hora de empatizar con el cliente es muy importante de tratar de usted (tanto en redes sociales, llamadas por teléfono, o de cara al cliente) no se debe tutear de forma tan rápida, eso lo dejo cuando un cliente es fiel a la marca/empresa y le gusta a éste recibir el trato.
Una campaña de marketing, de cualquier tipo, conlleva a saber los gustos y preferencias de los clientes, y para saberlos hay que hablar con ellos. En mi caso, en un estudio de mercado, si llamas a un cliente (empresa/particular) si le quieres preguntar si está satisfecho con un servicio, como mínimo, debe de haber un respeto por los 2 lados. Si no se quiere participar, no lo hagas, pero no faltes al respeto. Te puede gustar o no, podrás querer hacerlo o no, pero eso de creer que no vale para nada o de que "se hace para fastidiar" se tiene que quitar de la cabeza del consumidor. Hablamos de llamadas telefónicas, encuestas por correo, encuestadores a pie de calle...... Aunque hay campañas de empresas sin un control de bases de datos que llaman varias veces a clientes que no quieren participar, eso para la imagen de la empresa no dice nada bueno, hay que hacer un trabajo competente, no hay que sufrir campañas de marketing agobiantes. Una campaña bien organizada y con trabajadores competentes sirve para algo, de eso no cabe duda.



Los estudios los realizan las empresas para saber si se hace bien el trabajo, si el cliente está satisfecho, y si tienen sugerencias. Ya pueden ser empresas grandes, marcas reconocidas, o empresas recién creadas para saber lo que necesita el nuevo producto/servicio. En todos los estudios que he estado, se han sacado conclusiones bastante curiosas, se aprende mucho de este trabajo. En redes sociales es igual, se crea un perfil, los consumidores se inscriben, y ahí simplemente dejan opiniones para mejorar los servicios. Está claro, si es "premia" a la persona por hacer la encuesta, resultará como poco, mas masiva, y se podrán hacer mas valoraciones (como sorteos o muestras gratuitas). La palabra GRATIS para el cliente es el arma mas poderosa de atracción.
Un claro ejemplo que todos hemos visto antes o después es a la hora de valorar con estrellas, una aplicación del móvil, o dejar un comentario di es buena o mala la aplicación. Yo al menos, voto todas las aplicaciones con estrellas (de 0 a 5) para tener una opinión más, que no cuesta nada dejar tu opinión, y de paso, te sientes parte de un futuro cambio si lo realizan. Y no hay nada como que un amigo lo vea y te mande la foto diciendo lo que ve por su móvil! 



Es lo que quería dejar claro en esta entrada: No cuesta nada opinar sobre algo que te gusta y ser partícipe del cambio.
Saludos!

jueves, 8 de mayo de 2014

Éxito/Fracaso en Marketing Social

¿Cómo sabemos, que después de estudiar todo tipo de variables y de formas de llevar una campaña, si vamos a fracasar o a triunfar? ¿Hay algo que nos de la certeza de tener un mínimo de éxito?

Yo creo que no. Por mucho tiempo/recursos que dediques a una campaña, nadie ni nada te garantiza triunfar de forma segura en nada. Aunque si te garantiza el feedback necesario para no cometer los mismos errores, o saber qué hiciste bien en tu campaña, que no es poco! También puede dar beneficios el hecho de no meterse en ninguna campaña online por miedo de lo que pueda pasar, y preferir el conformismo al riesgo.
Uno de los riesgos que se puede cometer es no contratar al mejor trabajador para ese puesto, y que encima, no haga bien su trabajo y lo alardee por las redes sociales dañando la imagen de la empresa sin poder remediar este efecto.
Uno de los ejemplos mas recientes y famosos es el caso de "Domino's" en el que 2 de sus trabajadores subieron un escandaloso vídeo tomando los ingredientes de la pizza sin lavarse las manos, escupiendo pisando o estornudando en la comida para luego dársela al cliente, y mofándose claro... Millones de personas tuvieron acceso al vídeo a través de Youtube, blogs, Twitter, etc. sobre todo en EE.UU. dañando así la imagen de marca de forma inimaginable. Saliendo hasta en informativos del país imaginad lo que ocurrió con la imagen, al menos en ese país.




De un caso de fracaso en Redes Sociales desde dentro de una empresa, pasamos a uno que el "problema" vino de fuera; en este caso "Nestlé". Una campaña externa desde Greenpeace lanzó hace pocos años una campaña viral en la que relacionaban a la empresa con la deforestación de bosques en Indonesia. Al tiempo que reconocía los hechos, la reacción de Nestlé fue solicitar la retirada del vídeo de las redes. Pero ese intento de silenciar tuvo un gran efecto en cientos de miles de internautas interesados, provocando una imagen mas que dudosa en la empresa. Una imagen que dió la vuelta al mundo contra la denuncia, es la de activistas con disfraces de orangután reclamando ser cómplice de estos hechos.Llegando a tal punto que se cancelaron contratos multimillonarios con otras empresas como Unilever.



Estos 2 casos son simples ejemplos, las 2 empresas señaladas también han tenido grandes aciertos en campañas, si no, no estarían donde están... pero han tenido su imagen muy dañada y algunos consumidores no olvidan, aunque directamente, no tenga la culpa la empresa de este daño.

En el caso contrario podemos encontrar éxitos virales de muchas empresas que hicieron bien su trabajo, o al menos, han sabido posicionarse a lo largo de los años. El caso mas grande para un servidor es Twitter. Una forma gratuita y famosa de darse a conocer con promociones y publicidad de la empresa. Muchos son los casos que en el que empresas apenas conocidas, con un perfil en Twitter, ahora son al menos conocidas y con mejor imagen, sobre todo, las del pequeño comercio, sin necesidad de gastar muchos recursos.
Otros casos famosos son los tutoriales del Youtube. Seguro que alguna vez habéis tenido dudas con un videojuego, o no sabíais arreglar un objeto. Al buscar en Internet siempre, o casi siempre, sale un vídeo de tutorial por Youtube que sabe como hacerlo. En mi caso, he visto varios y me han servido de bastante ayuda. Si no, invito a que probéis para comprobarlo aunque creo que todos los hemos mirado por simple curiosidad.
Otro caso de éxito son las aplicaciones de móviles. Seguro que habéis leído en mas de un sitio que una empresa ha sacado una aplicación para obtener puntos o descuentos en futuras compras... 
Otro ejemplo que para mí es importante recalcar es el de la empresa americana "Southwest". Esta compañía aérea de bajo coste, tuvo una gran idea de partida: los trabajadores son los embajadores de la empresa. Así crearon un blog, convirtiéndola en una comunidad de usuarios, subiendo vídeos, comentarios, etc. interactuando entre todos. Tuvo mucha fama en su país por la repercusión de acercar más al cliente y dar un trato mas cercano. A tal punto, que durante varios años, es una de las empresas mas valoradas por los consumidores en EE.UU.

Hasta aquí ejemplos de éxtios/fracasos de redes sociales. 
Pronto mas entradas de lo mismo y mas interesante! Al menos tan interesante como éstas!
Gracias por vuestro tiempo.


jueves, 1 de mayo de 2014

E-marketing como una inversión

Vamos a a ver ahora un poco mas de lleno el e-marketing.

Actualmente el marketing se refiere se refiere al conjunto de prácticas que buscan el aumento del comercio, especialmente de la demanda; o el estudio de los procedimientos y recursos tendentes a ese fin. Pero mirando el concepto que mas me interesa, el "e-marketing" se deriva de esta definición, centrándose en el estudio de los negocios electrónicos y las transacciones por Internet. Tiene como base el marketing tradicional, pero además incorpora nuevos principios más específicos.
Los pasos a seguir en un buen plan de marketing son los mismos que en el marketing que conocemos como tradicional:

  • Estudio de mercado
  • Planteamiento de una estrategia
  • Segmentación del mercado
  • Posicionamiento
  • Consolidación

Os voy a comentar la que para mí son las mejores técnicas de publicidad y fidelización dentro del marketing electrónico.
  1. Sitio Web: Supone como el primer paso para introducir tu empresa en Internet. Es el sitio de referencia donde ya estás presentando una imagen de la empresa y ampliar los servicios prestados a los clientes. Es la mejor herramienta para la comunicación y anunciar cambios, promociones, recibir feedback... eso si, cuidando su diseño, contenido y estructura. Y lo más interesante: la web debe ser visitada por el público potencial, es un gran escaparate para el cliente que busca.
  2. Banners: Son unos gráficosque se utilizan como recursos publicitarios y que nos conducen a la página web del anunciante solo con hacer "click" en ellos. Muy utilizada esta estrategia en internet, a la vez de efectiva (si se hace bien, claro) por su rápidez y pos su coste asequible.
  3. Correo Electrónico: Es un uso de comunicación fluida con todo tipo de clientes, muy útil para la comunicación directa. Hoy en día más de un 90% de la población tiene una dirección de correo, o incluso varias. Hay que tener cuidado con los clientes que no lo solicitan y puedan a llegar a ser masivos o spam. Puede tener una relación posventa con el cliente muy buena al ser directa empresa/cliente, a la vez de comunicar acontecimientos, promociones especiales directas.
  4. Newsletters: Cuentan casi siempre con el interés del cliente Es una herramienta de promoción para la empresa y fomentan la participación de los propios clientes, con un coste muy bajo. También es llamado "boletín de noticias".

¿Cómo veo las expectativas de este tipo de comercio?
El comercio a lo largo de estos años ha ido evolucionando de forma diferente dependiendo del segmento de mercado. Por ejemplo el sector musical y el de los libros se ha visto muy afectados por el e-marketing. Otros como el de la banca han ganado bastante, sobre todo en tema de seguridad. El número de compradores online aumenta año tras año, junto con le tiempo de navegación, pasamos mucho tiempo navegando e investigando por Internet.
Una previsión que puedo concluir es que es muy difícil una previsión por los cambios de tendencia en los últimos años. Las empresas con mas poder adquisitivo pujan cada vez más por ocupar las posiciones de cabeza en los buscadores, que son cada vez mas caras y por lo que son menos asequibles para las pequeñas modestas. Aún así creo que se generarán miles de páginas web, cada día crece más y más internet y todos sus componentes. Con el paso del tiempose crearán nuevos productos y servicios gracias a internet y eso es difícil de cuantificar como va a crecer. La clave del éxito puede ser en la diferenciación y formación de las empresas. Ofrecer no sólo algo distinto, si no de ofrecerlo de forma distinta, con modelos diferentes.

jueves, 24 de abril de 2014

Redes Sociales... ¿Qué son en realidad para las empresas?

Para continuar un poco de introducción a este blog, quiero que se entienda bien el concepto de Redes Sociales y su relación con el marketing, así de paso doy un pequeño repaso a todo lo que he ido aprendiendo que falta me hace también...

Las Redes Sociales no son más que una evolución de las tradicionales maneras de comunicación del hombre, que han avanzado con el uso de nuevos canales y herramientas, basándose en la creación, conocimiento colectivo y confianza generalizada. Como por ejemplo este blog, sin ir más lejos es un buen ejemplo de Red Social; se puede decir en un sentido que han cambiado TODAS las formas de comunicación entre personas, aunque la esencia de la comunicación es y será siempre la misma. 

Existe en marketing un concepto básico para todos: Marketing-Mix.
Producto/Precio/Dsitribución/Comunicación. Las 4P famosas del Marketing. Las herramientas que utiliza la empresa para implantar las estrategias de marketing y alcanzar los objetivos establecidos.


Se puede decir que estos 4 puntos son como lo obligatorio MÍNIMO  a seguir para todas las empresas para seguir una buena estrategia de Marketing. En otras publicaciones haré mas hincapié en este punto porque ahora no me interesa abordarlo y es muuuuuy amplio!!!

Siguiendo con las Redes Sociales, para que una empresa tenga presencia, es necesario que establezca una estrategia perfectamente definida que le permita desarrollar sus planes de manera eficaz, permitiéndole ejecutar cada una de las fases definidas, no perdiendo tiempo, ni mucho menos, dinero. Gracias a una presencia en las Redes Sociales y su aplicación al desarrollo del negocio le va a permitir entre otras cosas:
  1. Realizar una comunicación de sus contenidos a clientes existentes y nuevos
  2. Trabajar en red con personas y empresas
  3. Conocer lo que se dice de su empresa por Internet
  4. Hacer participar a sus clientes en el desarrollo de su negocio
  5. Crear comunidad o lista de seguidores
Claro, nos vienen a la mente cuando hablamos de Redes Sociales, ejemplos como Facebook o Linkedin, gracias a ellas se comparte información con amigos y seguidores tanto texto, audios o videos... Prácticamente nadie se une a una Red Social porque quiere se vea su producto, sino porque quiere socializar con gente por sus mismos intereses--> TEMA SOCIAL, NO COMERCIAL.

Encontramos 5 bases del marketing en redes sociales que deben siempre tener en cuenta:
  1. Integración. Debe de ser algo más en la estrategia global de la empresa, se deben de reflejar los canales sociales de la compañía en todos aquellos sitios donde se pueda: facturas, tarjetas de visita... No es algo aislado y diferente separado del marketing de la empresa.
  2. Amplificación. Las acciones no deben limitarse a ningún formato en especial, deben abrirse a todo aquello que se utilice para promocionar la marca, de tal manera que se consiga amplificar al máximo el "Ruido" de la empresa.
  3. Reutilización. Aprovechar lo que ya está hecho y utilizar "reciclaje de contenidos en beneficio de la marca y adaptar esos contenidos a otros formatos.
  4. Generación de leads. Mucha gente quiere encontrar clientes potenciales en las Redes Sociales pero son muy pocos los que realmente lo consiguen de una manera efectiva. Para generar clientes potenciales radica en ofrecer algo valioso a nuestros seguidores, algo que les llame la atención o que por algún motivo les resulte interesante y para descubrirlo un buen ejercicio es ponerse frente a los clientes potenciales (estudios de mercado).
  5. Aprender. Cuando se inician las primeras acciones relacionadas con las Redes Sociales no se sabe lo que debe hacerse. Por ejemplo, al abrir una primera cuenta de Twitter, se puede dar que uno se quede mirando sin saber qué hacer o hacer poco y mal. La mejor recomendación que puedo dar a la gente que lea esto y se quiera aventurar a entrar en Redes Sociales en una empresa es: observar y aprender de los que ya saben. Nada mejor que ver cómo otras empresas que llevan tiempo haciéndolo, para aprender cómo se deben de hacer determinadas acciones de marketing.

La Red Social por excelencia de fama y uso es Twitter. También es llamado "microblogging". Twitter es un servicio gratuito que con tan solo crearse una cuenta, se pueden lanzar mensajes de hasta 140 caracteres. Es imprescindible publicar una foto de perfil, para mejor imagen de cara al público (por ejemplo el logotipo de la propia empresa).
Una gran estrategia para mí que pasa más desapercibida que otras es la de Youtube. Es un fenómeno de vídeo on-line. Es el primer destino de todos los que quieren buscar vídeos on-line. Legas a miles de personas de forma instantánea y mejor visibilidad en los primeros puestos de Google, con una mayor rapidez de obtención de resultados (buenos o malos).




Una campaña de éxito lleva consigo por parte de los empleados de la empresa, que colaboren en la promoción de la empresa en Redes Sociales, ya verán las empresas si a parte de su propio trabajo, o bien de forma independiente, o bien con nuevos empleados formados en este campo. Para ello también una de las cosas que más cuesta, una vez que se ha decidido comenzar el negocio en las Redes Sociales, es obtener el tiempo suficiente para ello y cómo organizarlo todo. Para ello se debe de crear una rutina, teniendo o no, un empleado dedicado a este puesto, comprobando varias veces al día Twitter a través del "Tweetdeck, mirando si se tiene un mensaje o respuesta a un comentario; y ver el blog/página web de la empresa y contestar los comentarios de los clientes o posibles clientes. Dentro de la rutina a la que hago mención se debería hacer: Escribir posts, buscar perfiles de redes que interesen seguir, revisar menciones por Internet y también colaborar en otros blogs.

Espero que esta "nueva" introducción os haya gustado, o al menos, interesado lo que he puesto. Poco a poco escribiré aún mas profundo sobre otros temas, y quiero hacer un buen estudio sobre una buena estrategia de marketing a través de Youtube, creo que tiene muchas mas posibilidades de lo que se creen muchas personas, intentaré también poner hasta ejemplos de empresas concretas que me gusten sus campañas para que os hagáis mas ideas.

1 saludo a todos!

lunes, 21 de abril de 2014

Para ser alguien, primero hay que saber como empezar

¿Por qué no empezar por saber, que quiero en realidad?

Quiero destacar y quiero sepan de mí. No ser un simple: uno mas. Quiero que la gente sepa de mí, de lo que se, de lo que aporto o de lo que opino. Y para eso debo de mejorar día a día. ¿Y cómo hacerlo? Pues no lo he descubierto aún, pero para ello, necesito tiempo... si, más tiempo. Después de tantos cursos vacíos, tantas academias mediocres y tantas clases simples aún no se quién quiero ser en realidad. Para ello, me ayudaré a través de Internet, que creo que ahora se hace casi de todo por aquí para que sepan de tí, ¿no?
Una de las razones obvias es la repetida palabra: crisis. ¿Cómo voy a saber lo que quiero hacer de verdad con mi vida, si no me dan tan siquiera una oportunidad, y las pocas que me han dado, lo he demostrado todo, y no me han querido dar una nueva oportunidad de futuro... Como otras personas (gracias a Dios no muchas) yo no tengo a nadie que me haya colocado en un empresa.
Tengo varias ideas en mente, pero sobre todo una: "Marketing e Internet". Ese gran campo que nunca acaba. El e-commerce, Social Media, Marketing online, Twitter....... y más y más.
Poco a poco haré disecciones de lo que mas/menos me gusta, como se usa el marketing a través de Internet y lo bien que lo hacen, y del porqué están donde están.



A quién no le gustaría tener el mejor blog, de cualquier tema, o al menos del que más se hable... Empezando por mi bandeja de entrada de mi gmail, que podría sacar de foros, cursos, etc. una gran cantidad de temas, trabajos y experiencias que he ido sacando hasta día de hoy. Cuanto mas se use las redes sociales y el Internet, a mas gente puedes llegar y a mas personas puedes llegar, el problema es saber cuál es el contenido que debes de insertar: CALIDAD>CANTIDAD. Cuanto mas provees a la gente de información y ayuda, más información y ayuda te proveerán los clientes.



No solo voy a hablar de Marketing y E-commerce y quién vende mas, sobre todo quién vende mejor, y para eso están las campañas de marketing, lo que mejor se hace para llegar al cliente, que aunque no compre, si se queda con su nombre de marca, será también un pequeño éxito. El nuevo Marketing se trata de las relaciones, no del medio en que se haga. Un cliente que vuelve, aunque no compre, gana imagen y boca a boca, que vale mucho mas que una simple venta y que no vuelva.

De momento creo que ha sido una presentación bastante amena y tampoco voy a alargarla más. Muy pronto empezaré a abordar muchos temas!!! Que es lo que me gusta, opinar, y claro, que opinen, que para eso estoy también.
Muchas gracias por leer aunque sea un rato, nos leeremos muy pronto!!